Visitas

viernes, 5 de junio de 2015

Menos huracanes, pero cada vez más potentes

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Florida, coordinados por el profesor de Geografía y Ciencias atmosféricas Jim Elsner, ha descubierto que como consecuencia del cambio climático cada vez se forman menos huracanes. No obstante, cuando se dan, son más potentes y devastadores de lo normal. 
 
 
 
 
 
Según recoge Elsner en un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, el aumento de las temperaturas en los océanos tienen un notable efecto en el modo en que se forman y descargan su energía los ciclones y las tormentas tropicales. Los huracanes tienen lugar cuando la temperatura del mar supera los 26 ºC; en estas condiciones, y a medida que el agua templada se va evaporando, una tormenta puede ganar la energía necesaria para convertirse en uno de ellos. Una temperatura mayor se traduce en un mayor nivel de energía, lo que acaba afectando a la velocidad del viento
 
Ahora, estos expertos han observado que en las últimas tres décadas, la velocidad de este tipo de tormentas ha aumentado de media casi 5 kilómetros por hora, aunque ha habido menos de las que se habrían dado si la temperatura global hubiera permanecido constante. De hecho, la Administración para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos ha calculado que esta se encuentra 0,68 ºC por encima de la media del siglo XX. “En esencia, se trata de un intercambio ente frecuencia e intensidad”, señala Elsner.
 
Este científico cree que las temperaturas pueden utilizarse como un indicador para predecir qué nos podemos encontrar en la temporada de tormentas. “En un año más templado, se darán menos ciclones tropicales, pero serán más violentos, justo lo contrario de lo que ocurrirá en los más fríos”, señala Nam-Young Kang, coautora del estudio, que dirige el Centro Nacional de Tifones, en Corea del Sur. Así, para este año, los meteorólogos estiman que se formarán seis huracanes, uno de ellos de gran intensidad, mientras que la media de estos últimos treinta años ha sido de nueve; tres de ellos más potentes.
 
FUENTE: MUY INTERESANTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario